Available courses

📅 Fechas: 
              Inicio: 07 de octubre de 2025
              Fin: 04 de noviembre de 2025
Horario: Martes y jueves de 17:00 a 19:00 hora Colombia
📌 Duración: 16 horas
📍 Metodología: Sesiones en vivo por ZOOM + trabajo autodidacta en plataforma Moodle

Este curso cuenta con 16 horas de formación especializada, orientadas por un facilitador con experiencia técnica y práctica en el diseño, implementación y operación de sistemas de control y automatización para aire acondicionado. Cada sesión integra fundamentos teóricos con la aplicación en proyectos reales, garantizando a los participantes una formación aplicada y de alto valor agregado, que podrán transferir de inmediato a su entorno laboral.

El programa aborda de forma integral los fundamentos de control, la instrumentación, los equipos y tecnologías de automatización, así como el diseño de sistemas HVAC y el análisis de estudios de caso. Se inicia con la importancia de los sistemas de control, seguido de los diferentes tipos de lazos y estrategias de automatización, y se complementa con aplicaciones de IA e IIoT para la gestión inteligente de la climatización.

Además, los participantes desarrollarán ejercicios prácticos y actividades de análisis aplicados, en los que integrarán lo aprendido para diseñar e implementar esquemas de control y automatización que optimicen la eficiencia energética, el confort y la operación de sistemas HVAC, incorporando criterios de seguridad, sostenibilidad e integración con sistemas de gestión de edificios (BMS/BAS).

Una vez finalizado el curso, el participante contará con herramientas para diseñar, operar y mantener sistemas de control HVAC, seleccionar tecnologías de automatización, implementar estrategias de eficiencia energética y aplicar buenas prácticas en la gestión de proyectos de climatización. Esto le permitirá fortalecer su perfil profesional y tomar decisiones estratégicas en un sector cada vez más orientado a la innovación y la sostenibilidad.

#ControlHVAC #Automatización #FormaciónOnline #Acaire

📅 Fechas:
           Inicio: 29 de octubre de 2025
           Fin: 06 de diciembre de 2025
Horario: A su propio ritmo
📌 Duración: 6 semanas
📍 Metodología: Autodidacta + material de estudio en plataforma Moodle

El objetivo de este curso es proporcionar a los participantes una comprensión sólida sobre los refrigerantes naturales, sus aplicaciones en sistemas de refrigeración y los beneficios que representan en términos de sostenibilidad, eficiencia energética y mitigación del cambio climático.

La metodología se desarrolla bajo una modalidad autodidacta y completamente en línea. Los participantes avanzan a su propio ritmo mediante materiales interactivos, videos explicativos, glosario técnico, cuestionarios y recursos complementarios, lo que les permite adaptar el aprendizaje a sus tiempos y necesidades.

Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de identificar las ventajas de los refrigerantes naturales frente a los convencionales, aplicar criterios de seguridad y eficiencia en proyectos, y ampliar sus competencias técnicas en un campo clave para el futuro del sector HVAC-R.

#RefrigerantesNaturales #Refrigeración #FormaciónOnline #Acaire

📅 Fechas:
    Inicio: 03 de septiembre de 2025
    Fin: 13 de diciembre de 2025

Horarios:
Miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 19:00
Sábados de 8:00 a 12:00 (hora Colombia)

📌 Duración: 130 horas

📍 Metodología:

  • Sesiones asistidas en vivo por ZOOM
  • Clases virtuales 3 veces por semana
  • Material y artículos complementarios por módulo
  • Talleres y ejercicios prácticos
  • Proyecto final con acompañamiento profesional

Este diplomado ofrece 130 horas de formación internacional especializada, orientadas a fortalecer las competencias en identificación, evaluación y gestión de estrategias para el ahorro energético en sistemas de climatización, refrigeración y distritos térmicos.

El programa integra los principios de la norma ISO 50001, métodos avanzados de ahorro energético, análisis de datos, normatividad RETSIT, y la aplicación de tecnologías como inteligencia artificial, gemelos digitales e infraestructura en la nube para la gestión eficiente de la energía.

🔹 Perfil de los participantes: Ingenieros de diseño, proyectos, técnicos, tecnólogos, gerentes, estudiantes de último semestre y docentes de áreas relacionadas con la ingeniería mecánica, eléctrica, electrónica, mecatrónica, industrial o civil.

🔹 Competencias adquiridas: Los participantes desarrollarán habilidades para construir líneas base energéticas, identificar variables que afectan el consumo, implementar estrategias de mantenimiento, validar nuevas tecnologías y evaluar financieramente proyectos de eficiencia energética.

Una vez finalizado el diplomado, el profesional estará en capacidad de diseñar y liderar proyectos de gestión energética, optimizar el desempeño de sistemas HVAC&R, y aplicar modelos de negocio sostenibles con beneficios técnicos, económicos y ambientales.

#GestiónEnergética #HVACR #DiplomadoInternacional #Acaire

📅 Fechas:
             Inicio: 28 de agosto de 2025
             Fin: 27 de noviembre de 2025
Horario: Martes y jueves de 17:00 a 19:00 hora Colombia
📌 Duración: 80 horas
📍 Metodología: Sesiones en vivo por ZOOM + trabajo aplicado en plataforma Moodle

Este diplomado cuenta con 80 horas de formación especializada, dictadas por reconocidos docentes nacionales e internacionales con amplia trayectoria en el diseño, construcción, cualificación y operación de salas blancas en sectores como la industria farmacéutica, hospitalaria y de laboratorios. Cada facilitador integra su conocimiento académico con experiencias prácticas en proyectos reales, lo que asegura a los participantes una formación aplicada y de alto valor agregado.

El programa está organizado en siete módulos, que abordan de manera integral los aspectos técnicos, normativos y de gestión de las salas blancas. Inicia con los fundamentos de arquitectura y flujos, continúa con la psicrometría avanzada y el uso de software especializado para balances de caudales, e incorpora temas clave como clasificaciones de bioseguridad, cualificación y casos prácticos en entornos hospitalarios y farmacéuticos.

Durante el diplomado, los participantes desarrollarán un proyecto aplicado con acompañamiento profesional, en el cual integrarán las normas internacionales, diseños arquitectónicos y tecnologías actuales para proponer soluciones de climatización en salas blancas, bajo criterios de eficiencia, seguridad y sostenibilidad.

Al finalizar, los estudiantes estarán en capacidad de comprender la importancia del control ambiental en entornos críticos, aplicar normas de bioseguridad y calidad del aire, diseñar y mantener sistemas HVAC para salas blancas, y actualizarse en las últimas tendencias e innovaciones del sector. Esta formación les permitirá desenvolverse con éxito en un campo en constante evolución y de alta exigencia profesional.

#SalasBlancas #HVAC #FormaciónOnline #Acaire

📅 Fechas:
             Inicio: 09 de julio de 2025
             Fin: 14 de noviembre de 2025
⏰ Horario: Miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 y sábados de 8:00 a 12:00 Hora Colombia
📌 Duración: 127 horas
📍 Metodología: Sesiones en vivo por ZOOM + trabajo aplicado en plataforma Moodle

Este diplomado cuenta con 127 horas de clases asistidas por destacados docentes con experiencia técnica y práctica en refrigeración y logística de cadena de frío. Cada docente combina su formación académica con la implementación real en proyectos y sistemas que garantizan la calidad y conservación de productos perecederos, aportando un alto valor agregado para los participantes, quienes podrán aplicar los conocimientos en su entorno laboral inmediato.

El programa está estructurado en ocho módulos que abordan de forma integral los componentes técnicos y logísticos de la cadena de frío. Se inicia con conceptos fundamentales y propiedades de los productos, seguido por el diseño, operación y mantenimiento de sistemas de refrigeración, e incluye también la logística, normatividad y aspectos financieros.

Además, se desarrollará un proyecto final con acompañamiento profesional, donde los estudiantes aplicarán lo aprendido para la gestión de proyectos enfocados en refrigeración eficiente para productos perecederos, conforme a la normativa nacional e internacional.

Una vez finalizado el diplomado, el participante contará con herramientas para optimizar procesos logísticos, controlar la calidad durante el almacenamiento y transporte refrigerado, y aplicar buenas prácticas en la operación de sistemas, lo que le permitirá mejorar su desempeño profesional y tomar decisiones basadas en eficiencia, sostenibilidad y normatividad vigente.

#CadenaDeFrío #Refrigeración #FormaciónOnline #Acaire

Este diplomado cuenta con 130 horas de clases asistidas con reconocidos docentes del sector, los cuales tienen una formación académica que se complementa con la ingeniería aplicada que cada uno desarrolla día a día en empresas y en diferentes proyectos claves para el sector y el país, generando un valor agregado para los estudiantes, quienes podrán aplicar lo visto en las clases en la vida diaria.

Tiene un completo programa, dividido en siete módulos generales, que abarcan los principales temas del acondicionamiento del aire, desde la introducción a los sistemas, el dimensionamiento y cálculo de cargas térmicas, los equipos más utilizados, el sistema de control y las estrategias de mantenimiento.

Adicionalmente se abordan tres módulos de profundización, tales como, estándares internacionales y sostenibilidad, los centros de datos y temas de calidad de aire interior en hospitales, relevantes para complementar la formación del estudiante.

Tras la realización del diplomado y del proyecto final, el participante tendrá un conocimiento más profundo de las tendencias actuales y las soluciones que le ayudarán a desempeñarse de una mejor manera en su campo profesional con la aplicación de las buenas prácticas de la ingeniería en los sistemas de climatización.

#AA #Acaire #FormacionOnLine

Con este curso se pretende que los participantes conozcan los principios de funcionamiento de los sistemas de Aire Acondicionado y Refrigeración, además de sus aplicaciones.

Este diplomado cuenta con 130 horas de clases asistidas con reconocidos docentes del sector, los cuales tienen una formación académica que se complementa con la ingeniería aplicada que cada uno desarrolla día a día en empresas y en diferentes proyectos claves para el sector y el país, generando un valor agregado para los estudiantes, quienes podrán aplicar lo visto en las clases en la vida diaria.

Tiene un completo programa, dividido en siete módulos generales, que abarcan los principales temas del acondicionamiento del aire, desde la introducción a los sistemas, el dimensionamiento y cálculo de cargas térmicas, los equipos más utilizados, el sistema de control y las estrategias de mantenimiento.

Adicionalmente se abordan tres módulos de profundización, tales como, estándares internacionales y sostenibilidad, los centros de datos y temas de calidad de aire interior en hospitales, relevantes para complementar la formación del estudiante.

Tras la realización del diplomado y del proyecto final, el participante tendrá un conocimiento más profundo de las tendencias actuales y las soluciones que le ayudarán a desempeñarse de una mejor manera en su campo profesional con la aplicación de las buenas prácticas de la ingeniería en los sistemas de climatización.

#AA #Acaire #FormacionOnLine

Este diplomado cuenta con 130 horas de clases asistidas con reconocidos docentes del sector, los cuales tienen una formación académica que se complementa con la ingeniería aplicada que cada uno desarrolla día a día en empresas y en diferentes proyectos claves para el sector y el país, generando un valor agregado para los estudiantes, quienes podrán aplicar lo visto en las clases en la vida diaria.

Tiene un completo programa, dividido en siete módulos generales, que abarcan los principales temas del acondicionamiento del aire, desde la introducción a los sistemas, el dimensionamiento y cálculo de cargas térmicas, los equipos más utilizados, el sistema de control y las estrategias de mantenimiento.

Adicionalmente se abordan tres módulos de profundización, tales como, estándares internacionales y sostenibilidad, los centros de datos y temas de calidad de aire interior en hospitales, relevantes para complementar la formación del estudiante.

Tras la realización del diplomado y del proyecto final, el participante tendrá un conocimiento más profundo de las tendencias actuales y las soluciones que le ayudarán a desempeñarse de una mejor manera en su campo profesional con la aplicación de las buenas prácticas de la ingeniería en los sistemas de climatización.

#AA #Acaire #FormacionOnLine

Campo de Aplicación

Sector terciario e industrial


¿Quiénes Deben Asistir?

Responsables de proyecto, ingenieros, consultores, personal técnico y estudiantes de carreras técnicas que deseen adquirir y/o profundizar conocimientos sobre caracterizaciones energéticas a fin de identificar potenciales globales de ahorro que muestren la factibilidad en la implementación de un sistema de gestión.


¿Por qué Asistir?

Ampliar la concepción científica en los fundamentos para la evaluación de la eficiencia energética de sistemas energéticos y modelos de gestión que garanticen el desarrollo sostenido.

Con este curso se pretende que los participantes conozcan los principios de funcionamiento de los sistemas de Aire Acondicionado y Refrigeración, además de sus aplicaciones.